El hasta ahora vigente Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales del año 2004 tenía por objeto conseguir un grado suficiente de seguridad en caso de incendio en los establecimientos e instalaciones de uso industrial. Para ello, el reglamento establece los requisitos que deben cumplir estos establecimientos, de forma que se prevenga la […]
Archivos de Categoría: Conocimiento
Es imposible entender el devenir de la humanidad sin el fuego. Su influencia en la evolución del homo sapiens y de otras especies de homínidos es indudable. Pero sabemos muy poco de ese primer momento, el momento en que un homínido aprendió a encenderlo. Los vestigios arqueológicos nos dicen que hace 400.000 años el fuego […]
Para determinar el origen y las causas de un siniestro, Oficina Técnica de Ingeniería Forense aplica el método científico, es decir, la observación precisa del escenario del incendio, el análisis pormenorizado de los restos y el planteamiento de diversas hipótesis, que corroboren la génesis y las causas del mismo. De forma análoga a la práctica […]
Según un estudio de la fundación Mapfre y de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), un total de 165 personas fallecieron durante 2019 como consecuencia de incendios dentro del hogar. El ‘Estudio Víctimas de Incendios en España 2019’ refleja que casi la mitad de los fallecidos, el 49,1 por ciento, tenía más de […]
No son raros los incendios originados en embarcaciones por un mal uso de las pinturas y barnices debido a un proceso de autocombustión. En la terminología de investigación de incendios, los procesos de autocombustión se definen como fenómenos de ignición espontánea que pueden experimentar algunos productos y sustancias en ciertas circunstancias, a consecuencia del cual se […]
En el sector petroquímico, uno de los accidentes graves, aunque no muy frecuentes, que suelen acontecer con desastrosas consecuencias, son las explosiones BLEVE (Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion, en sus siglas en inglés). Es decir, la explosión que puede experimentar el vapor de todo líquido sobrecalentado cuando se produce una lesión en el recipiente. Estas […]
Las partículas incandescentes producidas por cualquier circunstancia en una instalación y/o tendido eléctrico causan muchos incendios, y en particular en las líneas eléctricas que cruzan una masa forestal. El conocimiento del comportamiento de estas partículas incandescentes que se desprenden de un conductor, susceptibles de dar génesis a un incendio, tienen suma importancia en la metodología para […]
Se acerca el invierno, y nuevamente van a ser muchos los incendios en viviendas como consecuencia del encendido de hogares en los que se quema leña. Es conocido que el proceso de combustión de todo tipo de maderas/leñas nunca es completo, lo que genera hollín. El humo/hollín resultante del fuego contiene una sustancia oscura que […]
La causa de los siniestros puede ser natural, desconocida, accidental o intencionada. Independientemente de la misma, pero sobre todo si existen evidencias verificadas de la intencionalidad del suceso, se realiza una toma de muestras del foco de origen del siniestro. Posteriormente son remitidas a laboratorio acreditado independiente, para la realización de análisis cromatográficos, cuyos resultados […]
Durante casi 30 años, los ingenieros y científicos de Oficina Técnica de Ingeniería Forense ha investigado miles de casos de explosiones que han involucrado una amplia gama de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos. Nuestras proyectos incluyen análisis teóricos y estudios experimentales para determinar: ¿Por qué ocurrió la explosión? ¿Cuáles fueron el combustible específico y el […]