El pasado 14 de Junio ocurrió el incendio de la Torre Grenfell de Londres, donde fallecieron al menos 80 personas. En Oficina Técnica de Ingeniería Forense hemos elaborado un interesante análisis del mismo. Consúltalo aquí
Oficina Técnica de Ingeniería Forense es desde el pasado mes de junio de 2017 empresa operadora de drones autorizada por AESA y cumple estrictamente con todos los requisitos legales. (Consúltalo aquí) Entre los servicios que se ofertan, se encuentran: – Actividades de investigación y desarrollo -Fotografía, filmaciones y levantamientos aéreos (levantamientos topográficos, fotogrametría). Aunque las […]
Hace pocas semanas se publicó el nuevo RIPCI (Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios), aprobado mediante el Real Decreto 513/2017. En esta actualización se incrementan las exigencias para las empresas instaladoras y mantenedoras de las instalaciones de protección contra incendios. Por otra parte, a través de los tres anexos del nuevo RIPCI, se actualizan: […]
Oficina Técnica de Ingeniería Forense publica su tercer libro, cuyo título es «Introducción a la Ingeniería Forense» (Más información en el apartado Empresa de nuestra web). En él se exponen de forma clara y amena los principales campos de la Ingeniería Forense como Avería de Maquinaria, Contaminación Ambiental, Siniestros en Ingeniería Civil y Edificación, […]
Oficina Técnica de Ingeniería Forense, publica su tercer libro cuyo título es «Introducción a la Ingeniería Forense». (Más información en el apartado Empresa de esta web). En él se exponen de forma clara y amena los principales campos de la Ingeniería Forense como Avería de Maquinaria, Contaminación Ambiental, Siniestros en Ingeniería Civil y Edificación, Incendios […]
En el día de ayer, nuestro Director General, Óscar R. Herrera Tarazón, defendió su tesis en la Universidad Politécnica de Valencia, bajo el título «Estudio metalográfico de los efectos de arcos eléctricos primarios y secundarios sobre cableado de cobre en el interior de diferentes atmósferas. Aplicación a la investigación de incendios y comparación de resultados con […]
La industria de la perfumería y cosmética utiliza en sus procesos de fabricación las esencias obtenidas sintéticamente a escala industrial. El producto de síntesis más utilizado es el ACETATO DE BENCILO. Es este éter el componente principal de varias esencias, entre ellas el jazmín (65%), gardenia (60%), jacinto, etc. La síntesis industrial de este producto […]
Os recordamos que mañana 12 de noviembre estaremos en la Universitat de València, donde nuestro CEO D. Vicent Pons i Grau impartirá la conferencia “DINÀMICA DEL FOC: UN CAMP DE L’ENGINYERIA FORENSE”.
Nuestro CEO D. Vicent Pons i Grau impartirá la conferencia “Las Prestaciones de la Química Forense en el Desarrollo Tecnológico” el próximo 17 de Noviembre en la Universidad Autónoma de Madrid.
¿Qué pautas hay que seguir para poder realizar la investigación de incendios de forma correcta? ¿Cómo puede establecerse la dinámica del incendio? Cómo se comportan los materiales y las estructuras durante un incendio? ¿Qué tipología de incendios existen? Si usted está involucrado de una u otra forma en las distintas ramas de la ingeniería forense, […]