Son muchas las empresas del sector alimentario que, cuando se produce un incendio o explosión en el seno de sus instalaciones, intentan ocultar a la luz pública lo sucedido. Después de todo, ¿a qué clase de compañía le gustaría que relacionasen su última bebida refrescante o su nuevo aperitivo con explosiones, incendios y todos los […]
New images related to the sinister of Tianjin (China) show the presence of a huge crater, whose epicenter is located at ground zero of the explosion. These images remind to those obtained after the incident which took place on September the 22nd 2001 at the AZF chemical plant in Toulouse, France. This incident occurred when […]
Las últimas imágenes que nos llegan del accidente acontecido el pasado 5 de agosto en Tianjin (China), muestran la presencia de un enorme cráter, de varios metros de diámetro, cuyo epicentro se ubica en la zona cero de la explosión. Estas imágenes recuerdan por su similitud a las obtenidas tras el accidente que tuvo lugar […]
La combustión es una reacción de óxido-reducción que transcurre en proporciones estequiométricas. En la mayoría de incendios en espacios confinados el comburente (el oxígeno del aire) es el reactivo limitante, puesto que su aporte natural al sistema a través de las ventilaciones exteriores es escaso. En cualquier caso, una mayor ventilación conllevará un mayor desarrollo […]
Oficina Técnica de Ingeniería Forense vuelve a participar en una nueva edición de las Jornadas de Gerencia de Riesgos y Emergencias que se desarrollan durante esta semana en San Sebastián https://goo.gl/v3ITdO El viernes por la tarde intervendrá nuestro CEO, D. Vicent Pons i Grau, con una ponencia sobre el incendio en el edificio Windsor: “10º […]
El periódico Valencia Plaza entrevista a nuestro CEO, Vicent Pons i Grau http://goo.gl/O2KqxU #entrevista #fuego #investigación #ingenería #forense #arson #Valencia
En los trabajos de corte o soldadura mediante soplete oxiacetilénico, de recipientes que han contenido sustancias combustibles como hidrocarburos, debe implementarse como primera medida para poder trabajar con seguridad la retirada de los restos de combustible, los fangos impregnados en hidrocarburos del fondo y paredes, así como realizar una desgasificación del recipiente, empleando una bomba […]
Se ha publicado en el BOE una nueva instrucción en materia de seguridad nuclear, concretamente la Instrucción IS-36 de 21 de enero de 2015 del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre los requisitos que deben cumplir las centrales nucleares españolas en relación con los Procedimientos de Operación de Emergencia (POE) y las Guías de Gestión de […]
Respecto a las competencias en materia de investigación de incendios Oficina Técnica de Ingeniería Forense considera que las mismas han de definirse en función del uso y la finalidad que la investigación va a tener. Es decir, si una de las competencias de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, DGPCE, es la de […]
La repercusión de los incendios originados por una fuente de calor de tipo eléctrico es en muchas ocasiones elevada, dadas las cuantiosas pérdidas económicas e incluso, el fallecimiento de personas. Los fallos en una instalación eléctrica, así como en los elementos conectados y que se alimentan de la misma, se deben a múltiples circunstancias y […]